En Nuevo México, es importante comprender el sistema de compensación por daños en caso de una lesión personal.
Imagen de Canva.com
Por ejemplo, muchas personas resultan lesionadas en accidentes automovilísticos cada año. Según el Departamento de Transporte de Nuevo México, en 2018 ocurrió un accidente vehicular cada 11 minutos. En promedio, durante ese período, se registraron 128 accidentes por día, lo que resultó en 54 personas lesionadas.
Más allá de los accidentes automovilísticos, tal vez sufriste una lesión en el trabajo o debido a alguna otra situación donde un tercero tuvo la culpa.
En cualquier caso, necesitas saber cuáles son tus derechos y cómo podrías obtener una compensación que cubra cosas como facturas médicas e ingresos perdidos por no poder trabajar.
¿Cuánto Tiempo Tienes Para Presentar una Demanda por Lesiones Personales?
La ley de Nuevo México estipula que tienes tres años para presentar una demanda por lesiones personales. Esto significa que, si no haces el reclamo dentro de ese plazo, básicamente pierdes tu derecho a hacerlo.
¿Cómo Sufriste la Lesión?
Normalmente, cuando hablas con un abogado de lesiones personales en Nuevo México, deberás definir cómo ocurrió tu lesión:
- ¿En un accidente automovilístico?
- ¿En el trabajo?
- ¿En un negocio debido a equipo defectuoso, instalaciones, etc.?
- ¿Por un producto?
- ¿Por agresión sexual?
- ¿En una clínica o por negligencia médica?
Los casos de lesiones personales varían mucho en cuanto a los montos de los acuerdos. ¿Por qué? Porque puede haber límites en cuánto te pueden otorgar.
Daños Económicos vs. No Económicos
Los daños económicos son los montos calculables que sufriste como persona lesionada como resultado de la lesión, como facturas médicas y pérdida de ingresos.
Los daños no económicos definen, de forma más general, otros tipos de perjuicio que sufriste por la lesión y los efectos negativos resultantes. Aquí es donde tú y tu abogado discuten pérdidas relacionadas con el dolor y sufrimiento, la pérdida del disfrute de la vida, y más. A un jurado no se le pide basar la compensación por daños no económicos en la pérdida de ingresos. Suele ser bastante subjetivo.
Actualmente, en demandas por negligencia médica, los daños no económicos están limitados a $600,000. Hasta ahora, no existen límites en Nuevo México para daños no económicos por otros tipos de lesiones personales.
Imagen de Canva.com
Consejos Para Obtener una Compensación Justa en tu Caso de Lesiones Personales
Antes de comenzar a negociar con la parte demandada, como demandante, siempre es buena idea tener en mente una cifra mínima que aceptarías, la naturaleza de tu lesión y una narrativa clara de cómo esa lesión ha impactado negativamente tu capacidad para trabajar, pagar tus cuentas y cuidar de ti o tu familia.
Empieza con la cifra mínima que aceptarías. Si no pudiste trabajar, documenta cuánto tiempo estuviste sin trabajar y prepárate para presentar documentación (declaraciones W2, talones de pago, carta de tu jefe, o un estado de pérdidas y ganancias si eres autónomo) para demostrar la cantidad exacta de ingresos que perdiste.
Durante el tiempo que estuviste sin trabajar, ¿tuviste que:
- ¿Atrasarte con otras cuentas?
- ¿Endeudarte?
- ¿Declararte en bancarrota?
Cuantos más detalles tengas sobre la cantidad mínima que te haría sentir compensado, más rápida podría ser la negociación.
Reúne toda tu documentación. Cuanta más documentación tengas, mejor. Debería incluir:
- Facturas médicas
- Diagnósticos y todos los informes médicos
- Reportes policiales
- Declaraciones de testigos
- Cualquier documento que pruebe quién tuvo la culpa
Sé consciente de cuándo es momento de contratar un abogado. Gestionar un reclamo por accidente automovilístico (y algunos casos de lesiones personales, especialmente de compensación laboral) puede ser relativamente sencillo. En estos casos, el ajustador del seguro probablemente usará una fórmula directa para resolver el caso rápida y eficazmente.
Sin embargo, defenderte por tu cuenta, especialmente cuando estás lesionado, es una tarea difícil, y a menudo hay señales claras de que es hora de buscar asesoría legal.
Señales de Que Debes Contratar a un Abogado de Lesiones Personales
A veces, la magnitud de la situación simplemente es demasiado grande, y deberías considerar trabajar con un abogado con licencia en Nuevo México que pueda actuar como tu defensor y ayudarte a obtener una compensación justa y rápida.
La cantidad del acuerdo es alta. Si tu caso es sencillo y solo necesitas reembolso por algunas visitas al médico, probablemente puedas manejarlo tú mismo. Pero si perdiste tu casa o los daños podrían ser de decenas de miles de dólares, entonces podría ser hora de hablar con un profesional.
También es buen momento para hablar con un abogado de lesiones personales en Nuevo México si:
- Ya no puedes trabajar de forma permanente
- Necesitarás tratamientos médicos a largo plazo
- Necesitas probar quién fue el culpable
Mira, a veces los accidentes son solo eso. Algo como un pequeño choque o una caída leve en el trabajo generalmente puede resolverse sin un abogado o sin acudir a los tribunales.
Sin embargo, mereces tener una conversación con un experto con licencia que evalúe tu situación y te aconseje sobre el mejor curso de acción. Tener un abogado a tu lado también asegura que tengas un defensor que te explique los procesos legales en términos simples, ayudándote a lograr una compensación justa y adecuada, sin importar la naturaleza de tu lesión.
Ten en cuenta que este artículo fue creado con fines publicitarios, y no constituye una relación legal contractual ni implica una.