Estás sentado en una señal de alto un día cuando, *¡boom!*, otro coche choca contra el tuyo. O, estás teniendo un día especialmente malo, miras tu teléfono por un momento y, de repente, eres tú quien choca con un coche estacionado en una señal de alto. En casos como estos, la culpa puede ser bastante clara. Sin embargo, la realidad es que no todos los accidentes automovilísticos son tan claramente culpa de una de las partes. Dependiendo del estado en EE.UU., la forma en que se asigna la culpa en un accidente puede variar. Nuevo México, como todos los demás estados, se toma en serio los accidentes de tráfico, y lidiar con las consecuencias de uno puede requerir una comprensión detallada de la ley.
Imagen por Canva.com
¿Cómo se determina la culpa en Nuevo México?
La culpa en un accidente de tráfico es, en muchos aspectos, como la culpa en la vida real. La persona que causó el problema es la culpable del accidente. Algunos estados son llamados “estados sin culpa”. En estos estados, todos los conductores deben tener un seguro de Protección contra Lesiones Personales (PIP), que cubre sus propios gastos médicos en caso de accidente. En consecuencia, ninguna de las partes puede ser considerada responsable de los problemas médicos causados por un accidente, resultando en una situación en la que nadie tiene la culpa. Los daños materiales aún pueden implicar una determinación de culpa en estos estados.
Nuevo México es un estado basado en la culpa. La culpa se asigna según los errores cometidos por los conductores antes del accidente. En algunas situaciones, eso resultará en que una sola parte sea responsable de todo el accidente. Sin embargo, la realidad rara vez es tan clara, y como resultado, a menudo se asigna una parte de culpa a ambas partes. Cuando la culpa se determina de esta manera, es común ver divisiones de 80/20 o 60/40 entre los dos conductores. Incluso si se determina que tienes parte de culpa en un accidente en Nuevo México, aún puedes recibir una compensación, aunque se reducirá en proporción a tu contribución al accidente.
Culpa clara y disputada
En algunas situaciones, como colisiones traseras, violaciones del derecho de paso (como cruzar la línea central), o conducir en estado de ebriedad, solo una parte puede ser culpable. En estas situaciones, hay “responsabilidad clara”.
Por supuesto, saber exactamente quién tiene la culpa en un accidente de coche no siempre es sencillo. En situaciones con culpa disputada, o sin “responsabilidad clara”, demostrar la culpa se vuelve más difícil. En Nuevo México, se utilizan los siguientes cinco elementos para demostrar que un conductor tiene la culpa en un accidente:
- El conductor culpable tenía un deber hacia la víctima
- El conductor culpable incumplió ese deber
- Ese incumplimiento causó directamente el accidente
- Las lesiones fueron consecuencia directa del accidente
- La víctima sufrió daños o lesiones comprobables
Imagen por Canva.com
En muchas circunstancias, puede ser difícil para la policía descubrir la verdad tras un accidente, especialmente si los dos conductores tienen versiones diferentes de lo ocurrido. Es importante que se recopile evidencia poco después del accidente para ayudar a determinar la culpa posteriormente. Esto puede incluir, pero no se limita a, declaraciones de testigos, imágenes de tráfico o cámaras de seguridad, marcas de frenado y daños a los vehículos, informes de reconstrucción del accidente y el informe final de la policía basado en los hechos en la escena.
Es fundamental que recojas esta información, o que alguien lo haga en tu nombre, para poder cumplir con los cinco elementos que usa Nuevo México para determinar la culpa. Sin esa evidencia, puede ser imposible demostrar tu caso de manera concluyente, lo que podría resultar en un juicio desfavorable. Es una buena idea contactar a un abogado inmediatamente después de un accidente grave para que pueda ayudarte a recopilar la evidencia necesaria para presentar el mejor caso posible.
Daños en un caso de accidente de tráfico
Los daños en un caso de accidente en Nuevo México se asignan según el porcentaje de culpa de cada parte. En términos legales, esto se conoce como “negligencia comparativa pura.” Así, si tienes el 30 por ciento de la culpa en un accidente y te otorgan $100,000, podrás cobrar el 70 por ciento de ese monto, es decir, $70,000. En la mayoría de los casos, no hay límite en los daños que se pueden reclamar en un accidente de coche. Sin embargo, las reclamaciones contra el gobierno estatal están limitadas a $400,000. En caso de que el gobierno haya causado tu accidente, podrías ver tus daños limitados a esa cantidad.
Imagen por Canva.com
Los daños pueden tomar diversas formas, pero hay algunos que son los más comunes en los casos de accidentes automovilísticos.
- Daños a la propiedad
Los daños a la propiedad cubren los daños a tu coche, así como cualquier otra propiedad personal que haya sido dañada en el accidente.
- Gastos médicos
Los gastos médicos cubren los costos médicos que resulten del accidente.
- Salarios perdidos
Si un accidente te obliga a faltar al trabajo o perder tu empleo, puedes reclamar daños por salarios perdidos.
- Dolor y sufrimiento
Si un accidente causa angustia mental, puedes reclamar daños por dolor y sufrimiento.
- Daños punitivos
Finalmente, si el otro conductor conducía de manera maliciosa o con imprudencia, puedes reclamar daños punitivos.
Obtén ayuda tras un accidente de tráfico en Nuevo México
Con suerte, nunca estarás involucrado en un accidente de coche. Sin embargo, si sucede ese desafortunado evento, es importante buscar asesoría legal. Tu abogado podrá ayudarte a recopilar evidencia, saber cuándo es demasiado pronto para llegar a un acuerdo, y ayudarte a obtener el mejor resultado posible. Aun así, una de las cosas que la mayoría de las personas no se da cuenta al contratar un abogado es que pueden ayudarte a entender el proceso, incluyendo los tiempos y los resultados más probables. Cuando estás recuperándote de lesiones graves o lamentando la pérdida de un ser querido, tener a alguien de tu lado que te guíe en el proceso puede valer su peso en oro.
Ten en cuenta que este artículo fue creado con fines publicitarios y no constituye una relación legal contractual ni implica una.