Una carta de demanda en un caso de lesiones personales sirve para notificar a un negocio o propietario de propiedad, y a su compañía de seguros, sobre las lesiones de una víctima y los daños reclamados después de un accidente. Comienza el proceso de negociación hacia la resolución de la reclamación de la víctima, incluyendo la compensación por los costos del tratamiento médico, así como por la propiedad perdida o salarios, y por el manejo del dolor y sufrimiento que conlleva las lesiones.
Foto por Scott Graham en Unsplash
Las reclamaciones por lesiones en accidentes de camiones (o cualquier reclamación que involucre un vehículo comercial) son mejor manejadas por un abogado experimentado en lesiones personales. Trabajar con un abogado experimentado en la gestión de reclamaciones por lesiones personales ayuda a garantizar que la víctima reciba una compensación justa y también protege contra hacer declaraciones que podrían dañar el acuerdo o ganar el caso.
Preparación de la Carta de Demanda
La carta de demanda es una herramienta crucial para presentar una reclamación por lesiones personales. Una carta de demanda clara y bien redactada detalla los daños de manera veraz, comunicando solo los hechos sobre la lesión y sus costos para la víctima. También proporciona detalles sobre las cantidades que la víctima está dispuesta a aceptar para resolver su reclamación. Es una declaración oficial firmada del relato de la víctima sobre el accidente.
Una carta de demanda debe escribirse y enviarse de manera rápida, porque existen límites de tiempo para que una víctima presente una reclamación por lesiones personales. En Nuevo México, el plazo de prescripción varía según el tipo de reclamación por lesiones personales que se presente. Los plazos civiles del estado varían desde tres años para lesiones personales y cuatro años para daños a propiedad personal. También existen plazos de prescripción criminal que pueden aplicar, y cada tipo de reclamación (y cargo criminal) puede implicar un límite de tiempo diferente. Un abogado experimentado en lesiones personales puede ayudar a que una reclamación avance de manera rápida y completa.
La gramática, ortografía, atención al detalle e incluso el formato de la carta de demanda son importantes. Asegurarse de que los nombres estén escritos correctamente garantiza que todas las partes involucradas sean identificadas correctamente. Saber cuándo y cómo usar aproximaciones, como «aproximadamente a las 12 del mediodía», es otro elemento clave para redactar una carta de demanda.
Echemos un vistazo más de cerca a la carta de demanda por lesiones personales para comprender mejor el propósito de cada una de sus partes. También se proporciona una plantilla de carta de demanda por lesiones personales.
El Encabezado de una Carta de Demanda
El encabezado de la carta de demanda de una reclamación por lesiones personales incluye la fecha en que se prepara la carta, seguida de líneas de información que detallan las relaciones de las partes involucradas. Mirando la plantilla proporcionada que sigue, “Mi Cliente” incluiría el nombre y la dirección de la persona lesionada que presenta la reclamación. “Su Asegurado” es donde aparecería el nombre y la dirección del conductor culpable del camión. “Número de Reclamación” se refiere al número identificador de la reclamación, póliza o números de archivo relacionados. “Fecha de Pérdida” es la fecha en que ocurrió el accidente.
Después de este bloque de información, aparece un saludo estándar (“Estimado Ajustador” en la plantilla incluida), seguido de una introducción que establece el propósito de la carta: “Lo siguiente es la demanda solicitada para . Como se discutió previamente…”
Descripción de las Reclamaciones por Lesiones y Costos
Esta será la parte más larga de la carta de demanda. Aquí se presentan detalles sobre el accidente en sí y las lesiones de la víctima. También se incluyen los costos específicos para la víctima por lesiones, daños, pérdidas, cuidados continuos y otros impactos resultantes.
La carta debe guiar al lector a través de un relato detallado del accidente, y lo que siguió. Asegúrese de describir sus lesiones, así como los daños y pérdidas (como el valor de un vehículo totalizado o los salarios perdidos debido al tiempo fuera del trabajo) con todo detalle. No olvide incluir daños generales también, como el dolor y sufrimiento o el estrés emocional causado por el accidente.
Las condiciones que llevaron a las lesiones sufridas, como la ubicación del accidente, las condiciones de la carretera, el comportamiento del otro conductor son detalles vitales para incluir. La carta también debe señalar por qué se cree que el conductor culpable del camión es responsable del accidente, pero adhiriéndose solo a lo que es descriptivo y fáctico sobre el incidente. Estos detalles necesitarán ser respaldados a través de la documentación adjunta a la carta de demanda, así como todos los detalles que se han incluido.
Los Términos de una Demanda de Acuerdo
En los párrafos finales de la carta de demanda por lesiones personales, la víctima resume brevemente su caso – idealmente en solo una oración. Luego sigue una cantidad en dólares que la víctima está dispuesta a aceptar para resolver su reclamación en este accidente. También se incluye un cronograma para que el conductor culpable del camión (o sus representantes) acepte o rechace la demanda de la víctima.
Una copia de la carta de demanda se envía a la compañía de seguros del conductor culpable del camión (o al demandado solo si no hay una compañía de seguros involucrada). Otra copia se guarda en archivo con la víctima, y una tercera copia impresa se utiliza como “copia de trabajo” a lo largo de las negociaciones de la resolución.
Trabajar con los abogados experimentados de Kane Personal Injury puede ayudar a que la carta de demanda y todo el proceso de reclamación avancen de manera más completa, oportuna y efectiva.
Tenga en cuenta que este artículo fue creado con fines publicitarios y no constituye ninguna relación contractual legal, ni implica una..